Sobre el libro
Denise Levertov dice que los poetas, los enamorados y los niños tienen el don de detener el tiempo. Este libro es una prueba de que eso es verdad.
Imanol Guerschman es el poeta de las imágenes, escribe para intentar revivir al surrealismo y le agrega la potencia colorida del amor gay, del deseo, de la perdida, del riesgo. Lo logra, porque nada es artificio. La voz poética se enamora y eso está bien. Sufre y eso está bien. Entiende lo que es un corazón roto. No le importan los discursos mainstreams que hacen del amor un sistema digerido y seguro; él se arriesga, cae, se abisma, crea un velo detrás de otro para nunca terminar de sentir esa sensación estaño, amapola, meteorito, burbuja.
Roland Barthes dijo que la identidad fatal del enamorado es que siempre está esperando. Después de leer estos poemas, podemos decir también que el enamorado es aquel que crea universos poéticos que viven para siempre, que son consuelo, porque el amor, incluso en tiempos donde no parece tener lugar, es lo que todos deseamos y buscamos incansablemente.
Gracias a Imanol, por escribir un libro eléctrico, encendido y vivaz. Gracias a Imanol, por arriesgarse y contarlo.
Camila Mermet
Sobre el autor
Imanol Guerschman nació en Buenos Aires en el 2000. Estudia trabajo social en la UBA y forma parte del colectivo autogestivo de poesía Un libro una casa, donde dicta talleres de escritura creativa. Publicó El centro de la fiesta (Halley ediciones, 2024) y, como editor, los anuarios de poesía contemporánea Derecho a la poesía. Los amores imaginarios es su segundo poemario publicado.
˜
Los amores imaginarios
Imanol Guerschman
Poesía / 76 pp.
Los amores imaginarios
Sobre el libro
Denise Levertov dice que los poetas, los enamorados y los niños tienen el don de detener el tiempo. Este libro es una prueba de que eso es verdad.
Imanol Guerschman es el poeta de las imágenes, escribe para intentar revivir al surrealismo y le agrega la potencia colorida del amor gay, del deseo, de la perdida, del riesgo. Lo logra, porque nada es artificio. La voz poética se enamora y eso está bien. Sufre y eso está bien. Entiende lo que es un corazón roto. No le importan los discursos mainstreams que hacen del amor un sistema digerido y seguro; él se arriesga, cae, se abisma, crea un velo detrás de otro para nunca terminar de sentir esa sensación estaño, amapola, meteorito, burbuja.
Roland Barthes dijo que la identidad fatal del enamorado es que siempre está esperando. Después de leer estos poemas, podemos decir también que el enamorado es aquel que crea universos poéticos que viven para siempre, que son consuelo, porque el amor, incluso en tiempos donde no parece tener lugar, es lo que todos deseamos y buscamos incansablemente.
Gracias a Imanol, por escribir un libro eléctrico, encendido y vivaz. Gracias a Imanol, por arriesgarse y contarlo.
Camila Mermet
Sobre el autor
Imanol Guerschman nació en Buenos Aires en el 2000. Estudia trabajo social en la UBA y forma parte del colectivo autogestivo de poesía Un libro una casa, donde dicta talleres de escritura creativa. Publicó El centro de la fiesta (Halley ediciones, 2024) y, como editor, los anuarios de poesía contemporánea Derecho a la poesía. Los amores imaginarios es su segundo poemario publicado.
˜
Los amores imaginarios
Imanol Guerschman
Poesía / 76 pp.
Productos similares
1 cuota de $15.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.900 |








2 cuotas de $9.379,41 | Total $18.758,82 | |
3 cuotas de $6.397,10 | Total $19.191,30 | |
6 cuotas de $3.523,18 | Total $21.139,05 | |
9 cuotas de $2.612,90 | Total $23.516,10 | |
12 cuotas de $2.139,88 | Total $25.678,50 | |
24 cuotas de $1.590 | Total $38.160 |






3 cuotas de $6.774,99 | Total $20.324,97 | |
6 cuotas de $3.731,20 | Total $22.387,20 |

3 cuotas de $6.845,48 | Total $20.536,44 | |
6 cuotas de $3.757,97 | Total $22.547,79 | |
9 cuotas de $2.812,00 | Total $25.308,03 | |
12 cuotas de $2.302,98 | Total $27.635,79 |

18 cuotas de $1.770,47 | Total $31.868,37 |







